- Home
- Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
Fase 1: Promoción y Separación del Inmueble
¿Qué tipo de proyectos ofrece Korner?
Korner desarrolla proyectos VIS y NO VIS, sometidos al régimen de propiedad horizontal
según la Ley 675 de 2001
¿Cómo puedo separar un inmueble?
Debes realizar una consignación mínima de $1.500.000. Esta separación no garantiza la compra hasta que se cumplan los requisitos de vinculación fiduciaria y firma de documentos
¿Qué sucede si decido cancelar después de separar el inmueble?
Se aplicará una sanción de un porcentaje sobre el valor pactado como cuota inicial. Si ya firmaste la promesa, se aplicará el cobro de arras que corresponde al porcentaje establecido en la promesa.
Fase 2: Vinculación Fiduciaria/Legalización/firma de promesa
¿Qué documentos debo firmar para avanzar en el proceso?
Debes firmar los documentos exigidos por Korner y la fiduciaria, incluyendo el formato “Declaro Conocer”, la promesa de compraventa y la vinculación fiduciaria como encargante
¿Qué pasa si no firmo la promesa de compraventa en el plazo indicado?
Tienes un máximo de 3 días calendario para firmarla. El incumplimiento puede afectar la
continuidad del proceso
¿Qué ocurre si me atraso en el pago de la cuota inicial?
Si la mora supera los 60 días, Korner puede desistir del negocio y aplicar la sanción correspondiente.
Fase 3: Crédito y Subsidios
¿Cómo accedo a un crédito hipotecario?
Debes presentar los documentos requeridos por la entidad financiera. Korner puede ayudarte a coordinar el proceso, recuerda que puedes acceder a crédito hipotecario o leasing.
¿Puedo acceder a subsidios de vivienda?
Sí, pero debes presentar oportunamente los documentos requeridos y cumplir con los requisitos de las entidades financieras o cajas de compensación
¿Qué pasa si el crédito aprobado es menor al esperado?
Puedes solicitar una reconsideración o renegociar con la entidad financiera. Korner puede otorgar plazos adicionales si se demuestra intención de mejora financiera, sin embargo deberás conseguir otra fuente de financiación u optar por recursos propios.
¿Qué pasa si el subsidio vence antes de desembolsarse?
Puedes solicitar reconsideración ante la caja de compensación, sin embargo es importante que el subsidio logre desembolsarse en el tiempo establecido, toda vez que el no desembolso por cáusales imputables al comprador no lo exime de pagar el valor a la constructora.
¿Quién se hace cargo del pago del impuesto predial del inmueble?
Se pagará a prorrata, la constructora asumirá los meses que hayan transcurrido de la vigencia hasta la escrituración y el cliente los restantes, a partir de la vigencia posterior a la escrituración los asumirá el nuevo propietario.
Fase 4: Escrituración y Entrega
¿Cómo se realiza la escrituración del inmueble?
Korner lo coordina con la notaría correspondiente y con el cliente y se notifica vía correo electrónico. Debes haber completado tu cuota inicial documentos de crédito/subsidio y cumplir con los requisitos legales.
¿Qué gastos debo asumir en la escrituración?
Gastos notariales al 50%, beneficencia y registro al 100%, debes pagarlos directamente en la notaría el día de la firma de la escritura, cuando Korner te notifique la fecha de firma te informará un valor estimado de los gastos.
¿En cuánto tiempo después de la firma obtendré copia mi escritura registrada?
Aproximadamente entre 1-5 y 2 meses posteriores a la firma.
¿Qué es un acta provisional de entrega?
Es el documento que debes firmar el día de la firma de la escritura pública, si financiaste la compra con un crédito bancario, las entidades financieras los solicitan para tramitar posteriormente el desembolso.
¿Cuándo me entregan de manera efectiva el inmueble?
Si pagaste tu inmueble de contado, la entrega será el mismo día de la firma de la escritura, si está financiado con algún producto de crédito una vez se haya hecho el desembolso, el área de tramites te contactará para efectuar la entrega 5 días hábiles después.
¿Qué incluye la entrega del inmueble?
Los inmuebles se entregan en obra gris. Las pruebas de funcionamiento de sistemas de tu inmueble se realizan en el momento de la entrega y deberás firmar un acta de entrega definitiva.
¿Desde cuando empiezo a asumir el valor de la administración?
Desde la entrega efectiva del inmueble.
¿Cuándo se entregan las zonas comunes?
Cuándo se complete el 51% de las entregas de las unidades que componen el edificio, y el consejo de administración defina si será este quien reciba las zonas comunes o si se contratará a una firma interventora para ello.
Fase 5: Postventa y Garantías
¿Qué garantías ofrece Korner?
10 años en estabilidad estructural.
1 año en acabados (si se entregan).
3 meses en cerraduras y elementos menores.
¿Cómo puedo presentar una reclamación por defectos?
Puedes ejercer tu derecho de petición conforme a la Ley 1755 de 2015 y la Ley 1480 de 2011. Korner debe responder y asumir reparaciones si se trata de defectos estructurales
¿Qué pasa si hay filtraciones o fisuras después de la entrega?
Si se determina que son estructurales, Korner debe asumir la reparación. La administración del edificio puede solicitar intervención directa
FASE 6: Servicio al Cliente y Satisfacción
¿Cómo evalúan la experiencia del cliente?
A través de encuestas de satisfacción que cubren todas las fases del proceso, incluyendo postventa.
¿Qué canales tengo para comunicarme con Korner?
Página web, redes sociales, correo electrónico y atención presencial en salas de ventas y oficinas administrativas.