VIS (Vivienda de Interés Social): motor del desarrollo urbano

La Vivienda de Interés Social (VIS) es hoy uno de los motores más importantes del desarrollo urbano en Colombia. De acuerdo con Camacol, cerca del 70% de las viviendas nuevas comercializadas en 2024 correspondieron a este segmento, lo que demuestra la relevancia que tiene para las familias y para el sector construcción.

En municipios como Chía y Cajicá, en Cundinamarca, los proyectos VIS han crecido de forma acelerada gracias a la combinación de factores como la cercanía a Bogotá, la ampliación de vías de acceso y la disponibilidad de subsidios como Mi Casa Ya. Según el Ministerio de Vivienda, más de 50.000 hogares accedieron a este beneficio en 2025, una cifra que continuará aumentando en 2026.

El impacto de la VIS va más allá de la compra de vivienda. Estos proyectos generan empleo formal en la construcción, dinamizan el comercio local e impulsan la creación de entornos planificados con colegios, zonas verdes y transporte público. En Cundinamarca, la llegada de proyectos VIS ha transformado zonas rurales en comunidades modernas con servicios de calidad.

Para los compradores, invertir en VIS no solo significa acceder a un hogar, sino también construir patrimonio en zonas con alto potencial de valorización. Chía y Cajicá, por ejemplo, han visto crecer su plusvalía inmobiliaria en los últimos cinco años, consolidándose como destinos atractivos tanto para vivir como para invertir.

En Korner creemos que la Vivienda de Interés Social es una herramienta clave para reducir el déficit habitacional, mejorar la calidad de vida y garantizar un crecimiento urbano ordenado y sostenible. Por eso, nuestros proyectos en Cundinamarca están diseñados para ofrecer no solo un techo, sino un entorno integral que impulse el bienestar de cada familia.

👉 Conoce los proyectos VIS de Korner en Chía y Cajicá y descubre cómo acceder a tu propio hogar con subsidio.